Lenguaje y Comunicación Entrada 3

 Resumen

                              El Lenguaje y Comunicación

 

 El lenguaje es una herramienta principal que se usa para comunicarse. Es un sistema de signos que permite expresar pensamientos, deseos y emociones. Aunque el lenguaje más común es el verbal (hablado o escrito), también existen otros tipos o formas de comunicación, así como el lenguaje no verbal, este incluye los gestos, expresiones faciales y posturas corporales.
Existen diferentes funciones del lenguaje, dependiendo del propósito de la comunicación. Por ejemplo, cuando damos alguna información utilizamos la función referencial, cuando expresamos lo que sentimos utilizamos la función emotiva y cuando queremos pedir o convencer utilizamos la función conativa. También hay otras funciones como la fática, esta sirve para iniciar o mantener la comunicación (como cuando decimos "Me escuchas"), y la metalingüística que se refiere al propio lenguaje (como cuando explicamos una palabra), y la poética que se enfoca en la belleza del mensaje, así como en los poemas o canciones. 

La comunicación es el proceso mediante el cual las personas intercambian información, ideas sentimientos o pensamientos 💭, pero para que este proceso ocurra se necesita un emisor (quien envía el mensaje) y un receptor (quien recibe el mensaje), un mensaje que transmitir. un canal por donde se transmite (como la voz, o un escrito), y un código común, así como el idioma que ambos entienden. 

El lenguaje y la comunicación son dos herramientas esenciales para los seres humanos, ya que te permite expresar pensamiento, sentimiento, ideas o necesidades etc. A través del lenguaje, no solo se comparte información, sino que también se construyen relaciones, se desarrollan vínculos sociales y te ayuda a resolver conflictos. 

En el ámbito personal, una buena comunicación te favorece la empatía, fortalece la convivencia y mejora la comprensión mutua. Nos permite relacionarnos de manera efectiva con familiares, amigos y personas del entorno, lo que influye en nuestro bienestar social y emocional.

En el ámbito profesional, te permite comunicarte con claridad y eficacia ya que es la clave para trabajar en equipo, liderar, negociar y resolver problemas. Un lenguaje bien empleado refleja seguridad, conocimiento y profesionalismo, lo que puede abrir puertas, generar las oportunidades y facilitar el conocimiento laboral

Dominar el lenguaje y comunicarse de una forma adecuada son habilidades fundamentales que impactan en todos los aspectos de la vida, por ello, se consideran la base del éxito tanto personal como profesional.



Referencia

Martínez Romero, Aurora, Ortega Sánchez, José Luis y Alba Romero, José de Jesús. (2021, septiembre- octubre). Lenguaje: Instrumento del Desarrollo Humano. Revista Digital Universitaria (RDU), 22(5). 

Lenguaje: instrumento del desarrollo humano - RDU UNAM


















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lenguaje y Comunicación: Claves para el éxito personal y profesional. Entrada 1